Rollitos Crujientes de Ramadan
Ingredientes:
- 250 gr de harina.
- 1 cucharada de levadura química.
- 1 cucharadita de canela.
- Una pizca de sal.
- 1 huevo.
- Agua de azahar.
- Miel.
- Semillas de sésamo.
- Harina mezclada con agua para pegar la masa.
PREPARACIÓN:
1. En un bol, ponemos la harina junto a la canela, la levadura y la pizca de sal.
2. Añadimos el huevo y recogemos con agua de azahar, podemos añadir un poco de agua o bien recoger solo con el agua de azahar. Amasamos.
3. Cortamos y formamos pequeñas bolas que iremos dejando en un plato engrasado con aceite. Las untamos con un poco de aceite para que no se nos sequen y tapamos con un plástico.
4. Vamos sacando cada bolita una a una y estiramos sobre una superficie engrasada, hasta que nos quede la masa fina.
5. Calentamos una sartén, y hacemos ligeramente la masa vuelta y vuelta sin que se llegue a hacer del todo, no debe de quedar dura porque sino luego no podremos pegarla.
6. Enrollamos cada crep y pegamos la punta con un poco de harina mezclada con agua.
7. Cuando tengamos todos nuestros rollos los cortamos y freímos en abundante aceite muy caliente hasta que se doren ligeramente.
8. Apagamos rápidamente en miel calentada con un chorrito de agua de azahar, y espolvoreamos con semillas de sésamo.
9. Conservamos en un recipiente hermético.
Y listos para disfrutar!!!.
Gracias por visitar mi blog, y que aproveche!!.
Que delicia, me encantan los dulces árabes...!!!
ResponderEliminarBesos...!!!
A mi también me encantan Mina y se nota a que si! jajaa.
EliminarUn abrazo y gracias por comentar.
Hola me encantan los dulces arabes bueno toda la gastronomia arabe en general hoy he preparado harira para comer me entanta y me gusta q publiques recetas pues las hare todas seguro un beso
ResponderEliminarHola Hortensia, seguro que te a quedado una harira riquísima, tengo pensado publicar una receta de harira que me enseño mi madre, así que estate atenta y me comentas si la pruebas ;).
EliminarUn abrazo y gracias por comentar.
uhmmmm, una receta muy interesante!!
ResponderEliminar,D esta receta tomo nota!!!!
ResponderEliminarme encanta toda la gastronomía árabe.
gracias por compartirla!!!
Hola Yasmina, es una receta realmente sencilla, espero que la pruebes y me comentes si te a gustado el sabor.
EliminarUn beso y gracias por comentar.
Hola Safaa te agradeceria un monton si publicaras la receta de las tortas esasq se comen con la harira q no se como se escribe su nombre yo te lo digo como se melgui no se prepararlas y mi marido lo echa de menos con la harira haora con el ramadan gracias y mil besos
ResponderEliminarHola Hortensia,por melgui no me suena nada, que es una torta dulce o salada?? los dulces mas típicos que se comen con la harira son los que he publicado hasta ahora, supongo que les habrás echado un vistazo, pero tu dame más pistas o mándame una foto, porque he buscado por Internet y por melgui no ne sale nada.En cuanto sepa lo que es me pongo manos a la obra.
EliminarJjjjj son como unas tortas q se cocinan en sarten y se pueden comer para acompañar la harira o para el desayuno con mantequilla como se prefiera ya no se que mas esplicarte jjjj bueno un besito y muchas gracias sucran
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSalam alaikum
ResponderEliminarMuy rico ukhti allahi barak. Taslami iadaik.
Creo que Hortensia se refiere al Meloui, que es como rghaif pero redondo.
Wa3alekom salam hermana. Allah ibarek feik w sukran bezaffff.
EliminarMe alegra ver que te gustan mis recetas, gracias por visitarme y comentar.