Dulces árabes de almendra y sabor a fresa.
Hola a tod@s. Llevo mucho tiempo sin darle vida a este blog, así que ya ando por aquí de nuevo, y tengo una semanita de vacaciones por delante, para poder subir nuevas recetas que os van a encantar. Empecemos por estos exquisitos dulces árabes, muy fáciles de hacer y que derretirán el paladar de todos aquellos que los prueben.
Espero que probéis a hacerlos y me comentéis.
Ingredientes para unos 12 pastelitos.
- 2 yemas de huevo.
- 100 gr de azúcar glas.
- 220 gr de harina.
- 125 gr de mantequilla.
- 10 gr de maizena.
- Una pizca de levadura en polvo.
- una pizca de sal.
- 50 gr de almendra en polvo sin tostar.
- Una cucharada de mermelada del sabor que quieras.
- Aroma de naranjo, vainilla, o el que prefieras.
- Mermelada hervida con una cucharadita de azúcar, una cucharada de agua y un poco de aroma de vainilla hasta que espese ligeramente.
PREPARACIÓN DE LA MASA:
1. Mezclamos la mantequilla junto con el azúcar glas, hasta obtener una crema.
2. Añadiremos las yemas de huevo y batir todo muy bien.
3. Añadimos la maizena, junto con la pizca de levadura, la pizca de sal y la harina poco a poco hasta, obtener una masa suave pero amasable. La metemos al frigorífico, y así mientras pasaremos a hacer el relleno.
RELLENO:
4. En un bol a parte, mezclamos las almendras, la mermelada y el aroma, tenemos que lograr una consistencia con la que podamos hacer bolitas, ¡cuidado con echar demasiada mermelada!.
Hacemos pequeñas bolas.
5. Sacamos la masa de la nevera, tomar una pequeña parte y cubrir las bolas de almendra con ella. Hacemos una bola y damos forma con el moldeador.
6. Haremos un pequeño agujero en el centro para poder insertar la mermelada, también podemos dejarlos tal y como están sin decorar.
7. Metemos al horno, 200º arriba y a bajo, hasta que queden doradas por abajo, por arriba la masa queda blanca.
8. Dejamos que enfríen un poco, tampoco demasiado, porque sino se nos pueden secar. Y decoramos el centro con la mermelada.
Y ya tenemos nuestros dulces, listos para ser devorados!!!.
Buen provecho y gracias por visitar mi blog.
Hola Safaá,
ResponderEliminarLo primero de todo, enhorabuena por el blog. No conocía muchas de estas recetas y me ha encantado descubrirlas.
Te escribo de parte de Rebañando, una joven comunidad de bloggers y apasionados de la cocina en la que nos encantaría contar contigo. Lo que te proponemos es que compartas algunas de tus recetas y nosotros:
1) Pondremos enlaces hacia tu blog desde cada una de las recetas que compartas, para que todos nuestros miembros puedan conocerlo y saber quién es el autor/cocinero.
2) Te enviaremos un libro personalizado con tus recetas (totalmente gratuito, incluidos gastos de envío).
Aquí puedes encontrar la opinión de un gran blogger que ya ha hecho su libro con nosotros: http://www.recetasdecocinadesergio.com/2014/02/rebanando-com-imprime-tu-libro-de-recetas.html.
Y aquí todos los detalles: http://www.rebanando.com/pagina-18-oferta-gratuita-libros-de-recetas.htm
3) Te haremos una entrevista que publicaremos en la portada de nuestra web para que todos nuestros visitantes puedan conocerte a ti, a tu blog y a tus recetas.
Si te parece buena idea, escríbeme a carlos@rebanando.com, será un placer atenderte.
Un saludo!
Carlos López
Asistente Editorial
www.rebanando.com